fe y alegria es un movimiento de educacion popular integral fundado por el P. JOSE MARIA VELAZ, jesuita, en Venezuela en 1955.
Por la riqueza que aporta a la educacion y a la sociedad, Fe y Alegria tuvo rápida acogida en la mayoria de los países latinoamericanos, llegada en el peru en 1966. Su característica fundamental es dar la Educación de calidad a niños y jovenes de zonas pobres. De el son las palabras : " La Educación de los pobres no puede ser una pobre educaciòn ".
"Fe y alegría 32 " se fundo a solicitud de los pobledores del Asentamiento Humano "Su Santidad Juan pablo II" de San Juan de Lurigancho en el año1986. Era una zona cuya población procedia de diversas provincias del territorio nacional. Las profesoras, que no vivian en la zona, debian de caminar cerca de una hora para llegar hasta el lugar. Los pobladores, de mutuo acuerdo en una asamblea popular de la que se levantó acta, acudieron a la Oficina Central y solicitaron de Fe y Alegría un colegio para que sus hijos, comprometiendose a reservar el terreno para la edificación .
Fue así como, después de muchas conversaciones, Fe y Alegría dio el visto bueno y gestionó el convenio de rigor con el Ministerio de Educación, preparó los proyectos para el funcionamiento de las construcciones y busco una congregación religiosa, Hermanas Dominicas de Springfield, que iniciaron su trabajo en el colegio en abril del 1986 bajo la Dirección de la Hermana Judih Hibings, a quién acompañaron otras 3 Hermanas . El colegio nació en aulas de esteras con tablas como mesas y ladrillos y concreto. Progresivamente, el colegio ira creciendo en alumnado ( tres o cuatro primeros grados de primaria por año, dependiendo de la demanda ), en edificios y en profesorado.
jueves, 10 de diciembre de 2009
la formacion de fya32
colegio fe y alegria 32-lima
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estimada maestra, muchas gracias por la publicación de una historia atan interesante. Fe y Alegría es Fe y Alegría, pero hay algo que me pone muy triste. No consideran los nombres de las docentes quienes fuimos fundadoras, quienes como dicen realmente disfrutamos de el tiempo hermoso de dar clases en aulas de estera, con piedras y cajones de carpeta, con pizarras hechas creativamente. Llegando después de dos horas con puntualidad a dar lo mejor de nosotras. Espero que en una próxima no se nos omita, puesto que no es igual trabajar en un ambiente lleno de comodidades a todo lo que hicimos sin nada y de la nada solo con nuestra creatividad.
ResponderEliminar:v
ResponderEliminar:v
ResponderEliminar